FOTOS

Yamaha XS650 Type 6 de Auto Fábrica

Publicado el 21/07/2015 en en Café Racer

AUTO FABRICA

Por Borja Arias
@borjarias
Google+

La entrada de este artículo corre a cargo del fabricante inglés 'Auto Fabrica', quienes basándose en el principio de menos es más, han logrado un resultado casi perfecto en cuanto al diseño de esta motocicleta a la que han denominado 'Type 6', y cuyas líneas se traducen en simplicidad y armonía.
 
El comienzo de esta Yamaha XS650 arranca en una granja rural de Cornwall, de donde fue rescatada junto con otras tres unidades gracias a un golpe de suerte y que el propio diseñador Bujar Muharremi, lo describe como "un afortunado descubrimiento con el que pudimos dar inicio a nuestros proyectos".
 
Debido a la forma que tienen de trabajar las motos y tras varios proyectos ya a sus espaldas, siempre se esperan trabajos de alto nivel y artesanía, pero en este modelo 'Type 6' el resultado parece que lo han llevado a un nivel superior con un diseño industrial pero a la vez impecable. "Hemos ejecutado este proyecto simplificando al máximo todas sus partes pero dando una complejidad extrema a sus detalles", dice su diseñador.

AUTO FABRICA
 
De hecho Bujar y su equipo pasaron un buen puñado de horas diseñando cada sección antes de ponerse manos a la obra, con bocetos iníciales a mano, para pasarlos después a una versión digital donde obtener el boceto final sobre el que trabajar y llegar al resultado que vemos en las imágenes. "Pasamos mucho tiempo tratando de equilibrar los gráficos con las superficies más complejas y orgánicas, para lograr un diseño limpio pero interesante."
 
Dicha limpieza viene de la base del tanque y el asiento, son una sola unidad muy elegante formada a partir de 2.5 milímetros de aluminio. El chasis de la XS650 ha sido modificado mediante la reducción de la pala en dos pulgadas y moviéndolo un poco hacia atrás, creando la línea superior que fluye desde el faro hasta el carenado trasero.
 
AUTO FABRICA
 
Las horquillas han sido reacondicionados y equipados con cubiertas de acero inoxidable que ocultan el yugo inferior y añaden un toque de estilo Art Deco. El motor ha sido totalmente reconstruido y ahora cuenta con pistones de mayor diámetro. También se le han añadido unas nuevas admisiones de aire para aumentar dicha potencia y para rematar el trabajo del motor se ha tratado con pintura texturizada metálica.
 
Los tubos de escape están hechos a mano en acero inoxidable, dándoles una curvatura progresiva, uniforme y manteniendo una línea fluida de principio a fin para terminar emparejados en paralelo en el lateral derecho de la moto. Para mantener el carácter refinado que transmite la moto en el propio interior de los escapes se albergan ambos deflectores para mantener una presión correcta y que el sonido no sea tan brusco como si se fuese a escape libre.
 
AUTO FABRICA
 
El freno trasero es de tambor y se aloja en una llanta de aleación con radios de acero inoxidable y de 18 pulgadas, y para la parte delantera se ha optado por una llanta de aleación también con radios y freno de tambor de 19 pulgadas, proveniente de una Laverda SF750, alojando las manetas de freno en la parte final del manillar que aportan un extra de clasicismo.
 
Para terminar de describir la simplicidad de diseño de esta moto, es conveniente mencionar la ausencia de elementos como el panel de instrumentos o intermitentes, e incluso del encendido con llave puesto que el arranque es por patada, y tan solo se permite el lujo de incorporar una luz delantera de corte clásico que parece fundirse con la horquilla, y una pequeña luz de freno sujeta en la conexión del amortiguador con el basculante.
 
Como puedes ver estamos ante una moto que roza la perfección, con una belleza que aumenta progresivamente según nos adentramos más en sus detalles.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.